1. DÍA DE VIAJE I
Hemos salido de Madrid sobre las 6:45 horas de la mañana con dirección a Zaragoza y Barcelona después haciendo por supuesto varias paradas por el camino y hemos llegado hacia las 15:00 h a Gerona donde hemos comido y después de comer hemos visitado la ciudad con todas sus calles típicas. Muy bonita ciudad por cierto. Ya después hemos continuado nuestro camino, pasando la frontera hacia Francia y llegando poco después a Perpignan donde hemos buscado hotel y salido a cenar y estirar un poco las piernas después de todo el día en coche, dando un largo paseo.
2. DÍA DE VIAJE II
Con mucho frío y mucha lluvia por el camino, hemos salido esta mañana de Perpignan para continuar con nuestro camino hacia Los Alpes a través de las carreteras francesas. En éste hemos visto los desvíos hacia la Costa Azul, Marsella, Tolouse, etc y nos hemos acordado de cuando estuvimos por allí en otro de nuestros viajes. A nuestra llegada al principio de las montañas alpinas, la lluvia era cada vez más fuerte y además las carreteras más y más montañosas. Hemos parado en Albertville donde primero hemos comido y ya después hemos visitado la ciudad, con su villa olímpica y sus calles típicas y casas alpinas. En Albertville hay una ciudad antigua desde la que se ve su parte moderna que se llama Conflans. Ya después hemos seguido hasta Plateau d´Assy donde se encuentra nuestro pequeño hotel de montaña Edelweiss donde pasaremos los próximos días. Allí mismo hemos cenado.
3. PRIMER DÍA MONTAÑERO
Esta mañana al levantarnos y bajar a desayunar, ya sin lluvia hemos podido observar que desde nuestras ventanas se ve el Mont Blanc, y otras muchas más montañas nevadas. Un paisaje simplemente espectacular y digno de admirar. Después hemos bajado a la oficina de turismo y nos hemos dirigido hoy al Lac Vert, un lago precioso entre montañas cuyo agua parece realmente verde, de ahí su nombre, debido al reflejo de la frondosidad de la vegetación que le rodea. Desde allí hemos iniciado una caminata hacia un lago que según nos habían dicho se tardaba 2 horas en llegar subiendo por caminos con bastante cuesta, pero después de llevar casi tres horas andando nos hemos enterado que no eran 2 horas sino 4. Arriba hemos comido en unas praderas verdes frondosas a base de picnic y vuelto a bajar caminando hacia donde teníamos los coches. Luego hemos cogido el coche y nos hemos dirigido hacia Le Fayet y después a Chamonix, donde después de dar una vuelta y conocer un poco la ciudad, hemos cenado y hemos recorrido de vuelta los 20 km que hay hasta llegar a donde nos alojamos.
4. CON LA NIEVES DE LOS ALPES
El día de hoy creo que ha sido genial, muy bueno, porque lo que hoy he visto y he disfrutado es difícil de hacer sobre todo en verano. Esta mañana hemos subido a lo que llaman aquí Le Mer de Glace que consiste en subir entre gran vegetación por un tranvía que recorre durante 20 minutos las montañas hasta llegar a 1.900 m de altura aproximadamente donde hay una gran lengua de hielo que en estas fechas del año está cubierto de tierra y piedras, y que un poco más arriba comienza a ser todo ya nieve. Allí abajo hay una gruta de hielo donde hacen figuras convirtiéndolas en una especie de iglú. Aquí hemos visitado el museo de la fauna de Los Alpes. Ya después, hemos vuelto a montar en el tren y otros 20 minutos hasta bajar de nuevo a Chamonix. En Chamonix hemos comido junto a los aparcamientos y hemos ido hacia la salida del teleférico de Aiguille du Midi. Aquí hemos esperado hasta las 16:20 h que ha sido cuando hemos subido en teleférico hasta los 3.800 m, donde la presión atmosférica y el frío sí se han hecho notar y mucho, pero que realmente creo que ha merecido muchísimo la pena, porque desde allí además podíamos ver a los montañeros que suben al Mont Blanc y hemos tocado en pleno agosto un montón de nieve. Después hemos bajado a las 19:00 h, y además desde el teleférico se podía observar las distintas capas de vegetación a medida que se realizaba el descenso. A la bajada nos hemos quedado por las calles de Chamonix y hemos cenado por allí, para ya después regresar a Plateau d´Assy.
5. LA VENECIA ALPINA
Hoy después del desayuno hemos cogido el coche y nos hemos dirigido hacia la ciudad de Annecy de nuevo hoy con un día bastante soleado. Hemos llegado allí a unos 70 km de donde estamos y hemos visto a través de sus calles los canales que tiene toda la ciudad haciendo un recordatorio a la ciudad de Venecia, pero en este caso todo rodeado con abundantes flores. En Annecy hemos subido al castillo-museo de la ciudad cuyo elemento más reconocido es la llamada Torre de la Reina que perteneció al Duque de Saboya en el s.XV y que hoy en día tiene una vista privilegiada para poder ver desde allí la panorámica de la ciudad. Después hemos bajado, hemos comido y hemos subido a las 16:45 h a un barco que rodeaba todo el lago de Annecy durante 2 horas de recorrido en las que hemos podido ver las diferentes playas pequeñas que tiene los alrededores del lago. A la llegada hemos cenado y regresado a Plateau d´Assy.
6. ENTRE LOS PUEBLOS
Hoy como es día de fiesta, 15 de agosto, nos hemos quedado lo que se puede decir relativamente cerca de donde estamos. Esta mañana hemos salido, con primer destino la llegada a Sant Gervais donde además de sus calles y casas típicas hemos encontrado un gran mercado principalmente basado en comida y artículos de ropa de montaña (muy apropiado para el lugar, desde luego). Después de Saint Gervais hemos ido a Megeve, que es además del pueblo más grande, el más característico de la zona. Desde Megeve y siguiendo la carretera hemos llegado a Prat s´Arly que tenía un rastrillo en la calle principal de artículos antiguos. Hemos ido después a Ugine que está situado como en la cima de una pequeña montaña apartado de la carretera principal, un pueblo que no tiene nada típico ni siquiera sus casas y desde aquí hemos llegado hasta Albertville desde donde hemos subido a Conflans para ver de nuevo la ciudad medieval pero esta vez con sol. Desde Albertville hemos regresado por la misma carretera hasta Sallanches, ciudad que solo puede decirse que tenga de especial sus jardines muy floreados y el río que pasa por la ciudad que tiene un paseo con muchas flores y verde. Desde Sallanches hemos subido hasta la cascada de Chedde, una preciosa y grande cascada situada muy cerca de lo que se puede considerar como centro del pueblo. Desde Chedde hemos ido a Le Fayet para cenar y después regresado a Plateau d´Assy.
7. HACIA EL SUR DE LOS ALPES
Hoy hemos recorrido la parte sur de Los Alpes. Primero hemos llegado a Aix les Bains donde hemos visto el pueblo, que debe ser famoso no por sus casas ni decorados paisajísticos sino por tener allí los balnearios desde el s. IV a.c. Allí cerca además está el pequeño puerto con gran cantidad de patos y cisnes y un poco más arriba está el puerto grande con barcos que salen hacia la abadía situada en el otro extremo del inmenso lago llamado Lac Bourget. Después de comer junto al lago, lo hemos recorrido por el otro extremo parándonos en una parte de éste, donde hemos metido los pies en el agua porque muy a nuestro pesar no llevábamos los bañadores en la mochila. A continuación fuimos a Chambery, situado a unos 12 km de Aix Les Bains y aquí hemos recorrido primero con un tren sus calles pasando por su famosa Plaza de los Elefantes y por sus estrechas calles. Las casas tienen curiosidades como los patios interiores y que están unidas por arriba como si fueran puentes las de un lado y otro de la calle. Después hemos vuelto a cenar y a Plateau d´Assy.
8. OTRO PAÍS, SUIZA
El día de hoy, yo considero que ha sido muy bueno porque primero esta mañana hemos salido pronto para llegar a Ginebra temprano. Hemos pasado la frontera sin ningún problema de pedir documentos. Hemos aparcado el coche en un parking subterráneo junto al inmenso lago Léman y después hemos salido por las calles que forman la parte antigua de la ciudad. Hemos entrado en una iglesia protestante, hemos visitado un bonito museo del Renacimiento y los jardines de la zona también. Después hemos bajado a la parte nueva, con sus tranvías y calles llenas de tiendas con relojes y hemos comido. Tras la comida hemos montado en un barco que recorre durante 1 hora aproximadamente parte del lago Léman. Desde él hemos visto la casa en Ginebra de Lord Byron, montones de palacios con grandes jardines verdes, el edificio de la ONU y el famoso Hotel de la Paix, lugar donde asesinaron a Sisi en 1898. El lago tiene unos 167 km de costa. Después del barco hemos cogido de nuevo el coche y hemos ido hacia la ciudad suiza de Nyon que da justo al lago, en la zona más al norte de Ginebra. Allí hemos paseado un rato por sus calles pero en realidad era un pueblo no muy grande. A sus afueras se encuentra el edificio de la FIFA y de vuelta hacia Ginebra hemos pasado por la zona de los edificios representativos de la ciudad como el de la ONU, la embajada de EEUU y Rusia, y el edificio de los Derechos Humanos. Después hemos regresado a Francia, hemos cenado y de vuelta a Plateau d´Assy.
9. CON EL AGUA MINERAL FRANCESA
Después de desayunar esta mañana hemos salido con dirección hacia el lago Léman de nuevo bordeándole esta vez por la parte francesa, justo hacia el lado contrario del día de ayer. El primer pueblo donde hemos parado ha sido Yboire, un pueblo éste precioso, de estilo medieval, muy bien cuidado y conservadas las casas dando al lago Léman con sus embarcaderos. Es un pueblo donde se vende mucho vidrio y en su interior hay un castillo medieval privado. A continuación hemos parado en Thonon ciudad en su mayoría comercial, que como hoy era domingo, estaba todo cerrado, pero tiene una preciosa catedral muy grande. Desde Thonon, hacia Evian bordeando el lago y hoy un día más con muchísimo sol. En Evian, famosa por su agua natural, hemos visto una exposición de coches antiguos al lado de donde hemos aparcado y desde ahí luego hemos visitado los baños termales de la ciudad y el museo de la fábrica del agua mineral "Evian". Hemos comido en una de sus calles y hemos paseado junto al lago hasta coger de nuevo el coche y seguir por la carretera que bordea el lago hasta encontrar una playa con piedras y césped en la que hemos parado unas 2 horas y nos hemos bañado. Además, desde aquí se podía ver en el otro frente del lago la ciudad suiza de Lausanne. Después del lago hemos ido hasta Suiza de nuevo hasta llegar a la ciudad de Montreaux donde hay un precioso castillo medieval y no es por exagerar pero creo que es sino el más bonito al menos sí uno de los más bonitos que he visto hasta ahora y mejor conservado que conozco con su fosa y su muralla, enclavada en pleno lago, llamado Castillo de Chillon. Desde Suiza hemos pasado de nuevo por la frontera a Francia para coger la carretera de Chamonix y regresar a Plateau d´Assy.
10. ÚLTIMO DÍA EN PLATEAU D´ASSY
Esta mañana, después del desayuno, hemos ido a las llamadas Gorges de Diosaz en Servoz que son unas gargantas con muchísima agua que corre a gran velocidad entre montañas e incluso en lugares del recorrido, a través de puentes, no hay luz debido a que los árboles no dejan que pase. Desde aquí hemos ido al Lago Verde de nuevo y allí después de andar por él un rato, hemos comido en una terraza que tiene una preciosa vista del Mont Blanc y sus montañas próximas nevadas. Hemos bajado luego a Plaine Joux, una gran explanada verde en estas fechas de agosto, nevada en invierno, desde donde se tiran con el parapente y el ala - delta y hay muchas atracciones de montaña para mayores y pequeños. Nosotros hemos montado a caballo durante 1 hora recorriendo los senderos de alrededor. Desde aquí hemos bajado a Chamonix y nos hemos despedido de estas vistas maravillosas. Hemos cenado en Le Fayet y regresado a Plateau d´Assy y ha empezado esta noche de nuevo a llover como ya nos ocurrió en nuestros primeros días por aquí.
11. DE CAMINO AL SUR
Hoy, hemos bajado a desayunar a las 8:00 h. Después del desayuno hemos bajado las maletas al coche y poco a poco despidiéndonos de Los Alpes, hemos salido con destino al sur de Francia. Con lluvia en la carretera hemos ido dejando de ver las montañas alpinas hasta llegar a Nimes donde hemos comido junto a la plaza de toros romana. Después de comer hemos entrado a verla, es una plaza ovalada y no en muy buen estado. Desde lo más algo de la plaza se ve prácticamente toda la ciudad. Desde Nimes, hemos ido a Mompellier, ciudad que por sus monumentos e historia es muy bonita pero que no está para nada cuidada y eso hace que la impresión que te deja sea al menos por mi parte, un poco decepcionante. Hemos visto la catedral y los palacios con sus jardines. Desde Mompellier hemos seguido bajando hasta Béziers, ciudad también muy taurina donde estaban ahora en fiestas y prácticamente no había sitios en la ciudad para dormir. Al final hemos conseguido un hostal junto al parque de los poetas y casi que dando gracias. Hemos ido a cenar junto a los canales que tiene la ciudad.
12. ÚLTIMO DÍA EN FRANCIA
Esta mañana hemos salido de la ciudad de Béziers después del desayuno con destino a Andorra. Primero hemos parado en la ciudad medieval de Carcasonne, una ciudad con un castillo en su interior y una iglesia en muy buen estado de conservación. Desde Carcasonne hemos ido a Medipoix donde hemos visto una catedral gótica con una peculiaridad, y es que no tenía columnas en su interior y sólo tenía un arco. Además se conserva también una ciudad medieval en su interior. Después hemos ido hacia Foix donde hemos comido y tras comer hemos visitado su iglesia y sus murallas con su castillo situado a una gran altura. Tras ello, hemos continuado el camino hacia Andorra, hemos dejado Francia hacia las 18:00 h y hemos comenzado el viaje por Andorra con mucha niebla pasando por el pueblo de Soldeu y luego hemos llegado a Les Escaldes y con una caravana de más de dos horas y sin sitio para dormir, al fin hemos llegado a un hotel situado en el centro de Andorra La Vella, nos hemos alojado y hemos bajado a cenar por allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario