DÍA 1:
Salida de Madrid por la mañana sobre las 9:00 h y a penas en 3,5 horas de viaje llegamos a La Rioja, concretamente hasta Sajazarra primer pueblo que visitamos y que sin ser nada conocido, es uno de los más bonitos de la comunidad. Limpio, y sobre todo sin ni una sola casa diferente del estilo de piedra que le caracteriza. El frío, es diciembre, ya es muy palpable y es que a lo largo de todo el camino no hemos dejado de ver campos enteros nevados. Desde aquí, nos marchamos hasta Casalarreina pero la intensísima lluvia y el frío hacen que el paseo por el pueblo sea muy breve. Con destino Haro donde ni siquiera podemos parar de la cantidad de coches aparcados y buscando sitio que hay, nos marchamos hasta Briones, precioso pueblo riojano donde comemos en un restaurante llamado "Los Calaos de Briones". Por la tarde, directamente al hotel de Nájera junto al río Najerilla a alojarnos y de nuevo coche en carretera para ir a visitar ya de noche Laguardia en la provincia de Vitoria. De nuevo éste un pueblo muy bonito, medieval y muy bien conservado. De Laguardia a Elciego donde está la famosísima bodega de El Marqués de Riscal muy alumbrada y con una enorme finca a la que no dejan acceder ni de lejos. Para terminar el frío día, acabamos tapeando por la céntricas calles de Nájera.
DIA 2:
Por la mañana y nada más desayunar en el hotel, visitamos el monasterio de Sta María la Real de Nájera. Desde aquí y sin apenas perder tiempo nos vamos hacia Sto Domingo de La Calzada donde visitamos su catedral y además se celebra casualmente en estas fechas una fiesta medieval. Antes de comer llegamos a San Millán de la Cogolla, pueblo que me ha sorprendido porque yo pensaba que aparte del monasterio era muy grande y nada más lejos de la realidad. Allí hemos recogido lo primero las entradas de Suso (Monasterio de arriba) que había reservado previamente a nuestro viaje ya que de otra forma hubiese sido imposible visitarlo, pues estaban todas agotadas. Tras recogerlas, hemos comido en el mesón de "Las Glosas" y después, a las 15:30 h, hemos realizado la visita guiada al Monasterio de Yuso (o de abajo). Éste es donde se considera que nació nuestro idioma, el castellano escrito, así como del vasco, dato éste que al menos yo desconocía hasta el día de hoy. La visita ha durado 1 hora aproximadamente, justo tiempo para coger el autobús que nos llevaba hasta Suso (2 minutos tarda). El Monasterio de Suso, una vez visto el de abajo, me atrevería a decir que no merece mucho la pena porque está muy deteriorado y es muy pequeño y además las explicaciones son muy parecidas al de abajo. Desde aquí y ya de nuevo anocheciendo nos hemos ido hasta la Abadía Cisterciense de Cañas que ya estaba cerrada cuando hemos llegado y hemos terminado cenando en la famosa calle Laurel de Logroño a base de pinchos a cual mejor, desde "Las Quejas" hasta los pinchitos de setas, siempre claro está acompañadas con un buen vino Rioja.
DÍA 3:
Antes de poner fin a nuestro paso por La Rioja, no podíamos marcharnos sin visitar una bodega. Elegimos una no demasiado famosa pero lo bueno que esto supone es que la explicación es más personalizada. Acudimos hasta el término municipal de Fuenmayor y junto al río Ebro encontramos la bodega "Finca Valpiedra" moderna y bastante industrializada en comparación con las que había visto anteriormente por Andalucía. La visita dura aproximadamente 1,5 horas con cata de vino al final. Desde la bodega acudimos hasta Haro, en nuestro segundo intento por visitar uno de los pueblos más conocidos de La Rioja y aquí comemos a base de pinchos junto a su plaza e iniciamos el camino de vuelta a Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario