domingo, 26 de octubre de 2014

TETUÁN Y TÁNGER CRUZANDO DESDE ALGECIRAS EN 1 DÍA

Hemos partido temprano desde la ciudad de Cádiz donde nos alojábamos, a las 6:00h y en aproximadamente 1 hora y 45 minutos hemos llegado al puerto de Algeciras. Allí hemos buscado el stam de Eurotras, con quien el día anterior habíamos hecho la reserva de la excursión, para recoger nuestros billetes con destino a Ceuta. Unos 50 minutos de trayecto en barco a pesar de que dicen que se tarda 35, y llegada a Ceuta. Allí nos esperaba, en el mismo puerto de Ceuta, con su chilaba puesta nuestro guía marroquí. Cogemos un autobús y abandonamos Ceuta, España y en definitiva el mundo occidental para descubrir desde la misma frontera en el ya lado marroquí un nuevo mundo, dos horas menos y una enorme sorpresa que nos llevaríamos del día de hoy. 

Ya en el autobús carretera de tres carriles, el central para que adelanten tanto los de una dirección como otra, vemos cómo la gente cruza a pie cargados de bolsas y sacos, a través del monte que te adentra en la ciudad Ceutí. Así llegamos hasta la antigua ciudad española de Castillejo, desde donde partieron las tropas de Franco en la guerra civil y continuamos camino dirección a Tetuán. En mitad del trayecto, no sabría muy bien decir dónde nos para el autobús en un centro de camellos o dromedarios porque me debieron explicar la diferencia varias veces pero siempre se me olvida, y allí nos montaron cada uno en uno a dar vuelta por una especia de campo-desierto durante media hora. 

Después de esta parada, continuamos hasta la ciudad de Tetuán, y aquí ha empezado el verdadero conocimiento de Marruecos. Hemos recorrido su zoco (mercado) con calles sucias, estrechas, vendiendo frutas, bollos típicos marroquíes de almendras, cacerolas viejas, mandos de tv, zapatos usados, todo junto, puesto con puesto, como el que saca de casa y lleva al zoco lo que tiene posibilidad de vender. Se veía realmente pobreza. Los niños andando por el zoco muchos de ellos descalzos pidiendo dinero a los turistas, las mujeres por supuesto todas con velo, los hombres con chilaba, policías armados en medio del zoco y muchos vendedores intentando vender algo a los turistas mediante regateo persiguiéndote durante todo el recorrido, por cierto, si no vas con guía, no es difícil perderse dentro del zoco debido a su recovecos y lo grande que es. 

A la salida del zoco, vamos hacia la Plaza de España de Tetuán, realmente bonita y muy cuidada, y desde allí, paseando por el centro de Tetuán hasta llegar al restaurante incluido en la excursión contratada. Un restaurante típico marroquí, con comida típica marroquí, muy decorado por dentro y con bailes y música típicos. Por supuesto nos han dado de comer cus cus, cordero, pastel de almendras y té. Después de comer hemos ido hasta una casa turística típica marroquí del centro de Tetuán, donde fabricaban alfombras, y con tal de vendernos nos han llegado a enseñar sin duda más de 50. También hemos visitado una farmacia antigua, con cientos de aromas, a las que por cierto huelen todas las calles de Tetuán. 

Desde Tetuán, 1 hora de viaje por carreteras malísimas hasta Tánger en donde de nuevo su mercado parecido al de Tetuán y con muchos hombres persiguiéndonos para intentar vendernos cualquier cosa al precio del regateo acordado. Hemos visto en Tánger las playas de la costa marroquí, a lo lejos y de fondo las costas españolas, además también nos han llevado hasta la construcción del puerto de Tánger y tras un paseo por el centro de la ciudad, hemos cogido de nuevo el autobús y esta vez por la carretera de la costa, no mejor que la otra, hemos llegado de nuevo a la frontera española con Ceuta. De nuevo barco para cruzar el estrecho y llegada a Algeciras. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario