Día 1:
Llegamos a Londres desde el aeropuerto de Stanted, así que mas bien podría decir que llegamos a UK. Pero a favor de este aeropuerto diré también que las opciones de llegar al centro de Londres son infinitas y en una hora nos presentamos en Liverpool Street. La tarde, entre unas cosas y otras no daba mucho más de sí y lo único que hemos hecho tras el alojamiento en el hotel fue salir a cenar cerca de la zona de éste, en Russel Square.
Día 2:
Sin duda la actividad elegida para hoy por la mañana es una de las mas habituales entre los turistas que visitan esta ciudad. A las 11:30 en punto, no podía ser de otro modo, con su tan conocida puntualidad inglesa, estábamos subidos en uno de los altos que unen San James' Park con la plaza del palacio de Buckingham para presenciar el cambio de guardia real. En realidad y siempre bajo mi punto de vista, es más la fama del acto en sí que lo que en realidad luego merece realmente la pena, entre otras cosas por la cantidad de gente que se junta para verlo. Desde aquí, acudimos hacia Oxford Street para comer y hacer unas compras. Pasamos la tarde caminando y disfrutando de Hyde Park. La opción de haber alquilado unas bicis en el parque tampoco hubiese sido mala.
Día 3:
Por la mañana temprano, porque además aquí amanece antes que en España, acudimos a la estación de tren de King's Cross, grande y con mucho movimiento de gente, para coger un tren hasta Cambridge. Se tarda poco más de una hora en llegar y dejamos el billete de vuelta de día abierto para disfrutar de la ciudad hasta la hora que queramos. A la llegada a la estación de tren, compramos un mapa pero en realidad el camino lo marca mejor la cantidad de gente que venía en el tren. Rápido se empiezan a ver los edificios de los colleges. Decidimos visitar primero el Saint's John College que es dicen el que merece más la pena visitar y sin duda una vez dentro se puede apreciar su encanto, sus jardines verdes perfectamente cuidados y sus antiquísimos edificios. A la salida vamos hacia la parte final de la ciudad antigua de Cambridge donde está el canal que se llena de estudiantes entrenando piragüismo y otros ganándose algunas libras dando paseos por él en una especie de góndolas a los turistas. Después comemos por el centro y por la tarde visitamos el Queen's College y el Pembroke College que tienen todos más o menos el mismo estilo. Sobre las 7:30 p.m. cogemos el tren de vuelta a Londres y esta vez nos deja por sorpresa en Liverpool Sreet Station y aprovechamos para cenar por el Soho antes de volver al hotel.
Día 4:
Hoy de nuevo volvemos a salir de Londres para coger un tren, esta vez con destino a la ciudad de Brighton. En una hora desde la estación de Victoria Station nos presentamos en pleno centro de Brighton y aquí su máximo atractivo es la playa, donde muchos británicos pasan sus mejores días de sol al año. Entre otras cosas hemos venido hoy hasta aquí porque habíamos mirado previamente ayer el tiempo y a pesar de que la temperatura máxima marcaba 14 grados brillaría el sol y así ha sido. Así que hemos paseado por su playa, y sobre todo por su pier, uno de los más conocidos de la costa sur británica. En este pier te encuentras desde atracciones con tiovivos y montañas rusas hasta puestos de helados y gofres, pasando por un centro de juegos recreativos. Desde luego todo un entretenimiento para el disfrute de unas vacaciones británicas. Hemos comido en la playa, por cierto, ésta es de piedras y ahí hemos podido comprobar cómo algunos "locos" se estaban bañando!. Después de comer hemos tomado un helado en el pier y nos hemos ido hacia el centro de Brighton para callejear por sus calles con mercadillos y por su Palacio de estilo indio.
Día 5:
Hoy por la mañana hemos ido después del desayuno directamente a visitar la Abadía de Westminster. Había un pelín de cola, pero en apenas 30 minutos estábamos dentro. La verdad es que por dentro es bastante más grande de lo que parece, con mucha gente ilustre de Reino Unido enterrada en su interior y con muchos acontecimientos de la historia de este país que han transcurrido en ella. Además se puede ir visitando con una audio - guía en español y si vas punto por punto escuchándola te lleva fácil las dos horas. Además hoy nosotros también hemos podido visitar lo que llaman los Garden´s Colleges, desde donde se puede ver una de las torres del Parlamento británico. A la salida de Westminster hemos ido a comer a Trafalgar Square y desde allí a Regen´s Park, un gran desconocido parque en el centro de la ciudad de Londres donde se pueden ver una de las mejores colecciones de tulipanes. Aprovechando el sol, hemos pasado un buen rato tumbados en el césped hasta que nos hemos ido a cenar hacia la zona de Canary Warf, llena de ejecutivos saliendo de trabajar y allí nos hemos unido al "after work" británico en uno de sus tantos pubs para acabar la noche en la azotea de uno de los edificios más altos de Londres desde donde se ve desde el O2, centro de eventos deportivos como el master de tenis o de conciertos importantes, que está al lado, hasta el London Eye al fondo, pasando por Greenwich etc,. Realmente las vistas merecían bien la pena.
Día 6:
Desde Londres, la estación de Liverpool Street te presentas en la ciudad de Norwich en 2 horas de viaje. Norwich está al noreste de Londres. El centro de la ciudad está bastante ambientada y entretenida. Hemos visitado la catedral católica, y la anglicana, algunos de los varios parques que tiene la ciudad comiendo el el Market y ya por la tarde hemos entrado a quizás el edificio más emblemático de la misma, su castillo. La ciudad en sí no merece demasiado la pena, en UK las hay mucho más interesantes sin duda.
Día 7:
Cogemos el metro hasta Picadilly Circus para recoger en el Central London Visitor el "London Pass". Desde aquí andando hasta Knightbridge a Harrods donde pasamos la mañana hasta la hora de comer, lo cual hacemos en un restaurante justo enfrente. Después de comer vamos a Hyde Park donde descansamos echados en el césped durante un rato para después continuar caminando y viendo tiendas a lo largo de Oxford St. incluyendo la cena. Se puede decir que hoy ha sido un día de compras en Londres.
Día 8:
Por la mañana visita a Windsor aprovechando el primer día de London Pass. Llegamos a Windsor a través del tren desde Paddington hasta Slough y desde aquí a Windsor en un total de treinta minutos. La estación de tren en Windsor está junto al castillo y ya desde la salida del tren se puede apreciar su encanto. Con el London Pass no tenemos que esperar cola y la verdad es que en lugares tan concurridos como éste se agradece bastante. En el interior vemos a las 11:00 h el cambio de guardia y después el interior de las habitaciones utilizadas actualmente en ceremonias oficiales. Desde Windsor vamos andando hasta Eton College pero al llegar no hya posibilidad de entrar pues sólo hay pases a determinadas horas del día. Volvemos hacia Windsor y comemos pizza hasta acabar realmente hartos. Cogemos el tren de vuelta y para seguir aprovechando el London Pass vamos al museo de Wiston Churchill & Gabinet War Rooms en Westminster y luego al Household Calvary Museum que en realidad éste sólo merece la pena si se tiene el London Pass, pilla de camino o está lloviendo a mares como también hoy era el caso. Después vamos hasta Nothing Hill donde damos una breve vuelta porque la lluvia es cada vez más fuerte y decidimos entonces coger un autobús de los típicos rojos de dos pisos, subirnos a la parte de arriba del mismo y dejarnos llevar por el centro, y visitar Londres desde el autobús también.
Día 9:
Día para completar el London Pass. Primero vamos hasta la estación de metro de High Street Kensignton para visitar el Kensington Palace con una colección de vestidos de Lady Di como exposición eventual. Desde aquí metro hasta St. Paul Cathedral, muy bonita y muy grande por dentro, realmente es una de las cosas que más para bien me ha sorprendido de Londres. Después la Torre de Londres con mucho turismo y con unas vistas del Puente de Londres muy bonitas. Tras una larga visita a la Torre de Londres, comemos en un restaurante al lado y seguimos nuestra visita por el Puente de Londres con más de 200 escalones pero a la llegada arriba las vistas de la ciudad de Londres y cómo cuentas las historias del puente a lo largo del tiempo han hecho que los escalones merecieran la pena. Sin casi tiempo para usar nuestro London Pass para más museos hemos ido a ver el buque Belfast que se ha convertido en un grandísimo museo de la vida en un barco de guerra. Para terminar con el London Pass cogemos el barco desde Tower Pier hasta Greenwich y desde aquí de nuevo hasta Westminster Pier, donde vemos el parlamento y el London Eye. Aprovechamos la noche de hoy para conocer el Londres nocturno.
Día 10:
Por la mañana vamos al mercado de Camden Market, mercado peculiar donde los haya y después de comer en sus alrededores cogemos el metro hasta Greenwich. Aquí vistamos el barrio de Londres en general pero especialmente el centro astrológico donde se ha establecido el meridiano cero, haciéndonos la típica foto pisando a la vez en el este y el oeste que divide al mundo, para la que hay que hacer por cierto una larga cola. Alrededor hay un parque, como no, muy verde que en día como hoy, muy soleado, invita a lo que la mayoría de la gente hacía, que no era ni más ni menos que tumbarse y ver desde lo más alto, el fondo de Londres.
Día 11:
Hoy hemos dejado Londres para visitar la ciudad de Oxford. Hemos viajado en tren, por cierto, sólo y exclusivamente lleno de turistas que llegaba a Oxford desde la estación londinense de Paddington en apenas una hora. En Oxford hemos callejeado el centro de la ciudad visitando algunos de sus distintos Colleges, entre ellos sin duda el más famoso de todos ellos, el Christ Church, que alberga además el comedor donde se inspiró Harry Potter. Hemos comido en la calle principal y después hemos hecho también algunas compras. El tren de vuelta, sobre las 18:30 y 1 horas después llegada de nuevo a Londres. Hoy para despedirnos de Londres, hemos salido por la noche.
Día 12:
Día de despedida de Londres. Aprovechando que nuestro avión salía por la noche, la mañana la hemos pasado en el British Museum y la hemos alargado casi hasta la hora a la que los ingleses empiezan a cenar, disfrutando de cientos de cosas interesantes que puedes encontrar en este museo, para mí especialmente la arqueología egipcia. Hacia las 16:00 h hemos ido a comer tranquilamente y desde ahí, a recoger nuestras maletas al hotel y esta vez autobús hasta el aeropuerto de Gatwich desde donde salía nuestro avión a las 22:00h. Menos mal que íbamos con tiempo porque el atasco hasta llegar a Gatwich ha sido enorme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario