miércoles, 20 de noviembre de 2013

4 DÍAS EN ESTAMBUL

PRIMER DÍA

Madrugón a las 5:00 h para coger el avión a las 7:30 h. Primero, destino a Barcelona donde desayunamos para después, a las 11:30 h tomar un vuelo rumbo a Estambul, al aeropuerto de la parte asiática. Desde ahí, tomamos un taxi al centro, nos cobra 130 LT (2 LT = 1 € aprox), con pérdida del taxista por el centro incluida y conducción temeraria también, dando incluso marcha atrás en la salida de una autopista. Llegamos al hotel Carlton donde nos alojamos y empezamos a descubrir que aquí la gente de inglés más bien poquito. Nuestra primera visita en Estambul la realizamos en la parte asiática cruzando el Bósforo a través de un barco normal de transporte que utilizan ellos (1,75 LT/persona), y que se toma en Eminonu y llega hasta Üsküdar. Aquí caminamos por la orilla del Bósforo para terminar viendo atardecer tomándonos un té en unas cafeterías – escaleras con alfombras junto al río, donde la gente turca juga al ajedrez o backgamon mientras ve atardecer tomándose un té. De nuevo vuelta a Europa y cena en uno de los restaurantes de Puente Gálata a base de pescado, muy típico.





SEGUNDO DÍA

Desde el hotel caminamos unos 40 minutos hasta la Mezquita Azul o Sultanahmet, y ya empezamos a comprobar lo comercial que es Estambul. Entrar a la Mezquita Azul, supone descalzarse, cubrirse (las mujeres) y es gratis. Por dentro monstruosa. Desde aquí, a apenas unos metros está Sta. Sofía, más grande e impresionante si cabe. A la salida, visitamos el Palacio de Topkapi, con grandes colecciones de los sultanes pero sin duda lo que más merece la pena es visitar el Harem, cuya entrada está dentro del recinto pero se paga aparte. Las vistas del Bósforo también merecen mucho la pena desde los jardines. Comemos justo en una cafetería a la salida del palacio. Por la tarde, vamos a El Gran Bazar, te vuelves loco entre calles, tiendas, regateos y gente, pero sin duda es uno de los símbolos de Estambul. Volvemos al hotel para coger una toalla y un bikini/bañador y marcharnos andando a los baños turcos de Süleymaniye Haman, una gran relajación para terminar un día muy intenso. De vuelta, cenamos junto al hotel en un italiano.






TERCER DÍA

Dejamos el hotel y tomamos el tranvía hasta Dolmabahce donde está el palacio del mismo nombre junto al río Bósforo. Tras comprar las entradas, nos toca esperar más de 1 hora de cola, ya que las visitas son guiadas o bien en turco o bien en inglés. El palacio en su interior es impresionante y sin duda es uno de los lugares que no pueden dejarse de visitar en Estambul. A la salida, tomamos el funicular hasta la plaza Taksim y la calle más transitada de Estambul, Istiklal Cadessi, llena de tiendas, restaurantes (comemos en uno de ellos) y puestos de zumo natural por 1 LT riquísimos. En esta calle está la Iglesia de San Antonio y finaliza en la Torre Gálata desde donde puedes observar con una magnífica vista, la inmensidad de ciudad que es Estambul. Cruzamos andando el Puente Gálata, lleno de pescadores y cogemos de nuevo el barco para ir hasta la parte asiática, allí un autobús, de nuevo conductor “suicida” y se coge cruzando entre los carriles y los coches y hasta Gamlica Tapesi, desde una colina llena de cafeterías donde las vistas de la ciudad son realmente increíbles más aún en la puesta de sol, incluso se alcanza a ver el Mar Negro, lo peor, lo lejos que está, pero te permite mientras vas en el autobús descubrir la parte menos turística de la ciudad. De nuevo vuelta y cena en el Puente Gálata, pescado del Mar Mármara.


 



CUARTO DÍA

Por la mañana, visita a la Mezquita de Süleymaniye, después compras y vuelta al hotel para coger maletas. Antes ya habíamos cerrado el precio con el taxista para ir al aeropuerto (100 LT). Llegada al mismo casi 1 hora después y eso que hoy a menos tráfico que el jueves cuando vinimos, y facturación. Comemos en el aeropuerto y aterrizamos en Barcelona 3 horas y media después. En Barcelona nuestro avión sufre un retraso de 3 horas, con reclamaciones incluidas y llegamos a casa a las 2:30 horas de la mañana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario